Guía 2024 para el pago de autoliquidaciones AEAT: plazos y procedimientos con domiciliación bancaria

autoliquidaciones iva
Contenido
  1. ¡Mantén tu situación fiscal al día con la Autoliquidación Complementaria del modelo 303!
  2. Consulta gratis
  3. 1. Qué es autoliquidación
  4. 2. Cuándo y cómo presentar tus autoliquidaciones
  5. 3. Diferencia entre autoliquidación y liquidación
  6. 4. Tipos de autoliquidación
  7. 5. Cómo hacer una autoliquidación complementaria
  8. 6. Consejos para una presentación sin problemas
    1. 7. Preguntas Frecuentes sobre las autoliquidaciones:
  9. ¿Cuáles son los plazos de presentación de autoliquidaciones para el año 2024?
  10. ¿Qué ventajas tiene domiciliar el pago de mis autoliquidaciones?
  11. ¿Qué pasa si no presento mi autoliquidación en el plazo establecido?
  12. ¿Puedo presentar mis autoliquidaciones fuera de plazo si tengo un motivo justificado?
  13. ¿Qué documentos necesito para presentar una autoliquidación?
  14. ¿Qué pasa si tengo dudas sobre cómo rellenar una autoliquidación?
  15. Mantente al día con las últimas novedades sobre la Autoliquidación de IVA 2024
  16. Consulta gratis

Desde nuestro despacho de abogados, nos distinguimos por nuestra especialización en diversas ramas del Derecho, enfrentándonos a retos jurídicos con un enfoque siempre orientado hacia la excelencia y la eficiencia. Nuestro equipo multidisciplinar, integrado por abogados, asesores fiscales y laborales, se dedica a ofrecer soluciones jurídicas integrales que responden de manera precisa a las necesidades de cada cliente. 

Operando desde nuestras oficinas en Madrid y Vigo, nos enorgullece ser reconocidos por nuestra proximidad, transparencia y capacidad para ofrecer un servicio altamente personalizado.

banner soluciones tributarias

¡Mantén tu situación fiscal al día con la Autoliquidación Complementaria del modelo 303!

Realiza una consulta, atendemos en Madrid y Vigo

Consulta gratis

1. Qué es autoliquidación

La autoliquidación es un procedimiento tributario en el que el contribuyente calcula y presenta por sí mismo el importe que debe pagar a la Administración por determinados impuestos. Este sistema otorga al contribuyente la responsabilidad de declarar la base imponible, calcular la deuda tributaria y realizar el pago correspondiente dentro de los plazos establecidos por la AEAT.

2. Cuándo y cómo presentar tus autoliquidaciones

Es importante conocer los plazos de presentación para cada modelo de autoliquidación, ya que el incumplimiento de estos puede acarrear sanciones. La domiciliación bancaria simplifica el proceso, permitiendo que el pago se realice automáticamente desde la cuenta bancaria del contribuyente. Para ello, es necesario cumplir con los plazos de domiciliación específicos, distintos a los de presentación general.

Cuándo y cómo presentar tus autoliquidaciones

3. Diferencia entre autoliquidación y liquidación

La principal diferencia radica en quién realiza el cálculo de la deuda tributaria. En la autoliquidación, es el propio contribuyente quien lo hace y presenta el resultado a la AEAT. En cambio, en la liquidación, es la Administración quien determina la cuantía a pagar tras analizar la información proporcionada por el contribuyente.

4. Tipos de autoliquidación

Existen diversos tipos de autoliquidaciones, cada una asociada a diferentes impuestos y obligaciones tributarias, como el IRPF, el IVA o el Impuesto sobre Sociedades. La elección del modelo adecuado depende de la naturaleza de la actividad económica del contribuyente y de sus circunstancias personales o empresariales.

5. Cómo hacer una autoliquidación complementaria

Una autoliquidación complementaria se presenta cuando el contribuyente detecta errores o omisiones en autoliquidaciones anteriores. Este procedimiento permite corregir la situación sin esperar a que la Administración inicie una revisión, minimizando así posibles sanciones.

Qué es autoliquidación del iva

MODELO DESCRIPCIÓN PLAZO DE DOMICILIACIÓN BANCARIA VENCIMIENTO PLAZO DE PRESENTACIÓN
100 Impuesto sobre la Renta de las personas Físicas. Hasta el 27 de junio Hasta el 30 de junio
111 Retenciones e ingresos a cuenta. Rendimientos del trabajo y actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de Renta. Del 1 al 15 de enero -
115 Retenciones e ingresos a cuenta. Rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos. (Obligaciones trimestrales) Del 1 al 15 de abril -
130 IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Directa. Pago fraccionado Del 1 al 25 de enero -
131 IRPF. Empresarios y profesionales en Estimación Objetiva. Pago fraccionado (Obligación trimestral) Del 1 al 15 abril -
200 Impuesto sobre Sociedades e Impuestos sobre la Renta de NO Residentes. Documentos de ingreso o devolución (200 y 206) Del 1 al 20 de julio (períodos impositivos que coincidan con el año natural) -
202 IS. Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes y entidades en régimen de atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español). Pago Fraccionado Del 1 al 15 de abril -
222 IS. Régimen de consolidación fiscal. Pago fraccionado. Del 1 al 15 de abril -
210 IRNR. Impuesto sobre la Renta de no Residentes sin establecimiento permanente (excepto ganancias derivadas de transmisiones de inmuebles) Del 1 al 15 de enero -
303 IVA. Autoliquidación (obligación trimestral) Del 1 al 25 de enero -
303 IVA. Autoliquidación Del 1 al 25 de cada mes Del 1 al 30 de cada mes (excepto fechas especiales)
353 IVA. Grupo de entidades. Modelo agregado. Autoliquidación mensual. Del 1 al 25 de cada mes (excepto fechas especiales) Del 1 al 30 de cada mes (excepto fechas especiales)

6. Consejos para una presentación sin problemas

  • Revisa los plazos con atención: Asegúrate de conocer los plazos específicos para la domiciliación bancaria y la presentación de cada modelo.
  • Prepara la documentación necesaria: Organiza con antelación todos los documentos y la información requerida para completar cada autoliquidación.
  • Utiliza la Sede electrónica de la Agencia Tributaria: La plataforma online facilita la presentación de documentos y el seguimiento del estado de tus trámites.
  • Mantente actualizado: Las normativas tributarias pueden cambiar. Es vital estar informado sobre las últimas novedades para cumplir adecuadamente con tus obligaciones fiscales.

7. Preguntas Frecuentes sobre las autoliquidaciones:

¿Cuáles son los plazos de presentación de autoliquidaciones para el año 2024?

En España, los plazos de presentación de autoliquidaciones varían según el tipo de impuesto. Por ejemplo, para el IRPF, la campaña suele comenzar en abril y finalizar en junio del año siguiente al que se refiere la declaración. 

Para el IVA, los plazos dependen de la periodicidad de liquidación (mensual o trimestral), pero generalmente el plazo para las liquidaciones trimestrales finaliza el 20 del mes siguiente al trimestre a liquidar. 

Es recomendable consultar el calendario del contribuyente publicado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) para obtener las fechas exactas.

¿Qué ventajas tiene domiciliar el pago de mis autoliquidaciones?

  • Comodidad: Automatiza el proceso de pago, evitando el tener que recordar realizar el pago manualmente.
  • Seguridad: Reduce el riesgo de retrasos y las consiguientes sanciones o recargos por retraso.
  • Eficiencia: Simplifica la gestión administrativa de tus obligaciones fiscales.
  • Planificación financiera: Facilita la previsión de tus salidas de efectivo, mejorando la gestión de tu liquidez.

¿Qué pasa si no presento mi autoliquidación en el plazo establecido?

La presentación fuera de plazo sin requerimiento previo por parte de la AEAT conlleva la aplicación de recargos del 5%, 10%, 15% o 20%, según el tiempo transcurrido, más los intereses de demora. Si hay requerimiento previo, se pueden imponer sanciones que varían según el caso.

¿Puedo presentar mis autoliquidaciones fuera de plazo si tengo un motivo justificado?

Aunque existen circunstancias excepcionales que pueden justificar un retraso, la AEAT generalmente aplica sanciones por presentaciones fuera de plazo. Sin embargo, puedes presentar alegaciones o solicitar la aplicación de la reducción por pronto pago en caso de sanciones.

¿Qué documentos necesito para presentar una autoliquidación?

Necesitarás tu NIF y los datos económicos relevantes para cada tipo de autoliquidación. Además, según el impuesto, podrías necesitar facturas, justificantes de ingresos, gastos, inversiones, etc. La documentación específica depende del tipo de impuesto a liquidar.

¿Qué pasa si tengo dudas sobre cómo rellenar una autoliquidación?

Si tienes dudas, la AEAT ofrece varias vías de asistencia:

  • Tutoriales y guías de ayuda en su página web.
  • Servicio de atención telefónica.
  • Oficinas de la AEAT, donde puedes solicitar cita previa para asistencia presencial.
  • También puedes considerar la ayuda de un asesor fiscal para asegurar que tus autoliquidaciones sean correctas y optimizar tu situación fiscal.

banner soluciones tributarias

Mantente al día con las últimas novedades sobre la Autoliquidación de IVA 2024

Realiza una consulta, atendemos en Madrid y Vigo

Consulta gratis

Nuestro compromiso con la excelencia jurídica y el servicio personalizado se refleja en cada caso que asumimos. La proximidad de nuestras oficinas en Madrid y Vigo nos permite ofrecer a nuestros clientes respuestas rápidas y efectivas, adaptadas a sus necesidades legales específicas. Nos enorgullecemos de construir relaciones duraderas con nuestros clientes, basadas en la confianza, la transparencia y la efectividad.

Si busca asesoramiento legal que se adapte a sus necesidades específicas, lo invitamos a ponerse en contacto con nosotros. Nuestras oficinas están ubicadas en Madrid, en C/Maudes, 8 - 28003, y en Vigo,  36211. Para consultas o para concertar una cita, puede llamarnos a los teléfonos 605663935 y 641 03 75 42, o enviarnos un correo electrónico a info@solucionestributarias.es. En nuestro despacho, su tranquilidad y seguridad jurídica son nuestra máxima prioridad. Estamos aquí para ayudarle.

Subir